SASISOPA
Soporte para la conformación, autorización, implementación y auditoría de Sistemas de administración de Seguridad Industrial, Seguridad Operativa y Protección al medio ambiente.
Legislación en materia de Seguridad Industrial, Seguridad Operativa y Protección al medio Ambiental
Disposiciones administrativas de carácter general que establecen los Lineamientos para la conformación, implementación y autorización de los Sistemas de administración de seguridad industrial, seguridad operativa y Protección al medio ambiente aplicables a las actividades del sector Hidrocarburos que se indican – ASEA
Disposiciones administrativas de carácter general que establecen los Lineamientos para la conformación, implementación y autorización de los Sistemas de administración de seguridad industrial, seguridad operativa y Protección al medio ambiente, aplicables a las actividades de expendio al público de gas natural, distribución y expendio al público de gas licuado de petróleo y de Petrolíferos.
Alcance del SASISOPA Industrial

- La exploración y extracción de hidrocarburos;
- El tratamiento, refinación, enajenación, transporte y almacenamiento del petróleo;
- El procesamiento, compresión, licuefacción, descompresión y regasificación, así como el transporte, almacenamiento y distribución de gas natural;
- El almacenamiento de gas licuado de petróleo y petrolíferos;
- El transporte y distribución de petrolíferos y de gas licuado de petróleo que, conforme a su volumen de manejo, sean considerados como actividades altamente riesgosas en términos del artículo 146 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, y
- El transporte por ducto y el almacenamiento, que se encuentre vinculado a ductos de petroquímicos producto del procesamiento del gas natural y de la refinación del petróleo
Elementos del SASISOPA Industrial
- POLÍTICA
- IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y ANÁLISIS DE RIESGOS
- REQUISITOS LEGALES
- METAS, OBJETIVOS E INDICADORES
- FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDAD
- COMPETENCIA, CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO
- COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y CONSULTA
- CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS
- MEJORES PRÁCTICAS Y ESTÁNDARES
- CONTROL DE ACTIVIDADES Y PROCESOS
- INTEGRIDAD MECÁNICA Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
- SEGURIDAD DE CONTRATISTAS
- PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS
- MONITOREO, VERIFICACIÓN Y EVALUACIÓN
- AUDITORÍAS
- INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES
- REVISIÓN DE RESULTADOS
- INFORMES DE DESEMPEÑO
Alcance del SASISOPA Comercial para la ASEA

Expendio al Público de Gas Natural

Distribución y Expendio al Público de Gas Licuado de Petróleo

Distribución y Expendio al Público de Petrolíferos
Conoce nuestra herramienta digital
Elementos del SASISOPA Comercial
- POLÍTICA
- IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y ASPECTOS AMBIENTALES, ANÁLISIS DE RIESGO Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES
- REQUISITOS LEGALES
- OBJETIVOS, METAS E INDICADORES
- FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDAD
- COMPETENCIA DEL PERSONAL, CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO
- COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y CONSULTA
- CONTROL DE DOCUMENTOS Y REGISTROS
- MEJORES PRÁCTICAS Y ESTÁNDARES
- CONTROL DE ACTIVIDADES Y PROCESOS
- INTEGRIDAD MECÁNICA Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
- SEGURIDAD DE CONTRATISTAS
- PREPARACIÓN Y RESPUESTA A EMERGENCIAS
- MONITOREO, VERIFICACIÓN Y EVALUACIÓN
- AUDITORÍAS
- INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES
- REVISIÓN DE RESULTADOS
- INFORMES DE DESEMPEÑO
Prevención de incidentes industriales mediante la implementación de los Sistemas de Administración SASISOPA
Mitigar y administrar el riesgo inherente a las actividades de almacenamiento y distribución de hidrocarburos, con la finalidad de garantizar la seguridad de las personas, la operación, las instalaciones y la protección al medio ambiente.
A través de este mecanismo los riesgos del proceso pueden ser identificados, entendidos y controlados.
Es decir, que los involucrados en el proceso comprendan que el manejo de hidrocarburos puede suscitar eventos no deseados como incendio o explosión.
Así mismo, existe una estructura que permite a la organización establecer criterios de tolerancia al riesgo, para administrar los riesgos inherentes al almacenamiento y distribución de hidrocarburos.
